top of page

ALEJANDRA MELGOZA

BAILARINA PROFESIONAL | COREÓGRAFA | DOCENTE

 

 

Alejandra Melgoza Higueras nace en Xalapa, Veracruz, México.


Bailarina, coreógrafa y docente mexicana radicada en Ciudad de México, graduada de la Universidad Veracruzana como Licenciada en Danza Contemporánea en el año 2012.
Durante su carrera se ha desarrollado como performer, bailarina, coreógrafa y docente asistiendo a diferentes plataformas, presentaciones y festivales Nacionales e Internacionales en México, España, Italia, Nicaragua, Cuba y Costa Rica.

Como coreógrafa y directora de movimiento, ha dirigido proyectos en distintos medios, incluyendo escena, cortometraje, videoclips y performances. Dentro de su trabajo coreográfico se encuentran las piezas: TOKIO (2024) su unipersonal STRANGER (2023), la pieza coreográfica audiovisual SODIUM 037(2023) y su pieza “VELVET”, la cuál recibió la mención honorífica en el Concurso de coreografía 3D Tsook (diciembre 2022). Su enfoque en el movimiento se basa en una investigación personal y un lenguaje propio que ha desarrollado a lo largo de su experiencia como bailarina, las artes escénicas, el cine y lo fashion así como su trabajo en el ámbito de la moda, la fotografía y los medios visuales.

DSCF2189.jpg

Ha sido bailarina residente en diferentes compañías y proyectos como en Camerino 4, Cuatro X Cuatro, TierniSalvaje (Bipo-Bipo arte de acción), Estudio 28 y Fractales Escena, entre otros, así como en proyectos de creadores independientes como Rodrigo Angoitia, Hugo Arrevillaga, Magdalena Brezzo, David Barrón, Tlathui Maza, Adrián Vásquez, Luis Vallejo, Mauricio Rico, Mijail Rojas, Ana Paula Ricalde, Iker Gómez y Shantí Vera.

Finalista del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga INBA-UAM 2017, con la obra IT dirigida por Tlathui Maza y en 2015 con la pieza Habitante dirigida por Shanti Vera.

Acreedora a la beca Joven Creador del Programa de Estímulo a la creación y desarrollo artístico de Veracruz (PECDA-2014). Proyecto con el cual posteriormente obtiene el premio de programación en el Certamen de solos y dúos en Barva, Costa Rica y se presenta en el Festival Energía per la Vita en Milán, Italia.

Ha tomado talleres con diversos enfoques del cuerpo, del movimiento y la escena con: Lutz Förster, Franco Schmidt, Tina Halford, Dominik Borucki (Alemania), Luis Vallejo, Francisco Córdova, Beto Pérez, Shantí Vera, Mijail Rojas, Ana Paula Ricalde, Vicente Silva, Vivian Cruz, Hamlet Ramírez, Alejandro Ricaño, Karen de Luna (México), Magdalena Brezzo (Uruguay), Isabel Bustos (Chile-Cuba), Jorge Olea (Chile), Victoria P. Miranda, Iker Gómez (España) Marko Fonseca, Raúl Martínez, José Andrés Álvarez, Diego Álvarez (Costa Rica), Milan Herich (Eslovaquia).

Ha impartido clases y talleres de Danza y movimiento contemporáneo en la Academia Nacional de Danza y en la Universidad Centroamericana (UCA) (Managua, Nicaragua). En la Escuela Superior de Danza de Sinaloa (Culiacán, Sinaloa), en el proyecto Con-juntos de la Casa de Cultura del Barrio Organizado, proyecto dirigido a niños y jóvenes en sectores marginados y en riesgo social, CDMX, y en H Dance Program (actualmente).

Ha trabajado para comerciales y videoclips con artistas como Mon Laferte, Guaynna, Sam Smith ft. Disclosure, Lila Downs, Yoga Fire, Sofía Gabanna, Pinhdar, Landabur entre otros y marcas como Cadillac, Marenco Swim y Kellogs.

Actualmente, Alejandra se dedica a distintas áreas del movimiento. Como bailarina, participa en proyectos independientes y también trabaja en la creación y dirección de sus propios proyectos. Imparte clases y talleres de danza y movimiento contemporáneo. Continúa actualizándose y entrenando en diferentes clases y workshops. Paralelamente, trabaja como modelo de arte con distintos fotógrafos, pintores y artistas visuales, desarrollando proyectos que buscan explorar la relación entre la imagen, el movimiento y sus posibilidades de creación

E X P E R I E N C I A     P R O F E S I O N A L 

Cuatro X Cuatro   |   Shantí Vera   |  2012-2015  |   Bailarina y asistente de producción

Camerino 4   |   Magdalena Brezzo   |  2018-2020  |   Bailarina

TierniSalvaje (Bipo Bipo Arte de acción)   |   Ana Paula Ricalde   |   2022   |   Bailarina

Estudio 28   |   Rodrigo Angoitia   |   2010-2011   |   Bailarina

Festival de Cine SmartFilms   |   Mauricio Rico   |   2018   |   Bailarina

Tlathui Maza   |   It y el Banquete  |  2017-2022  | Bailarina

Hotel Victoria   |   Hugo Arrevillaga   |   2017   |   Bailarina y actriz

El Teatro de al lado   |   Manuel Dominguez   |   2015   |   Actriz

  • Coreógrafa

Tokio   |   2024   |   Coreógrafa, directora de arte y bailarina

Sodium 037   |   2023   |    Coreógrafa y bailarina

Stranger  |  2023  |  Coreógrafa y bailarina

 

Velvet   |  2022 |   Coreógrafa y bailarina

Cortometraje "Despiértame"   |  2023  |  Coreógrafa

Zona .ñ   |  2014-2015  |  Coreógrafa y bailarina

  • Comercial

Videoclip  |  Pinhdar |  2024  |  Bailarina

Serie   |   La hora marcada  |   2022   |   Bailarina

Fashion Film  |   Marca Marenco Swim   |  2017  |  Bailarina y modelo

Videoclip   |   Yoga fire   | 2020  |  Coreógrafa y bailarina

Videoclip  |  Mon Laferte  |  2019 y 2022  |   Bailarina

Videoclip  |   Sofia Gabanna   |   2022   |   Bailarina

Videoclip  |   Lila Downs   |   2018   | Bailarina

Videoclip |  Sam Smith & Disclosure  |   2015  | Bailarina

E S T U D I O S  Y  W O R K S H O P S

 

Licenciatura en Danza Contemporánea  |  Universidad Veracruzana

Body Action | Francisco Córdova | Physical Momentum

El Cuerpo Vacío  |  Shantí Vera | Cuatro X Cuatro

Diplomado Código Fuente  | Physical Momentum & Estudio 8291

Down by Spiral  |  Milan Herich

Acrobatix Organic  |  Alexandrus Anastasiadis “Greco”

CorpoRealidades  |  Karen de Luna

Potencial Creativo  | Alfonso Aguilar

El Cuerpo Reflexivo  |  Beto Pérez

Motor Pulsión  |  Ana Paula Ricalde

Análisis coreo-cinematográfico  |  Red Nacional de Arte México

bottom of page